La pizarra digital en el aula de clase abre una ventana al mundo y actúa como germen de innovación y cooperación ya que posibilita acceder a la inmensa base de conocimiento de Internet, compartir y comentar todo tipo de materiales y trabajos seleccionados o realizados por los profesores y los estudiantes, y comunicarse e interactuar en tiempo real (chat, videoconferencia) desde clase con otras personas y grupos lejanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBnBiZ0pxjugRbr_fDg7s-UUy4W2A1j3TNjRu9oMH4knUK3p4SVfmkFQCFouvGtgmyi4pAEBTYI4iisDeZWt80UQ9P9uZhdwSwfumydPb5KgzHioC4_HWyOi8b3MLYXSm0ALrlNULzTfM/s1600/promethean+planet.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM8k6rcE-jDNhuY7pKiDoS7wbUEasb_ql4NX5Q9PgAKtjrkDcbeC1qIs5XhR49sHEK9NA9MmS8ekEjYYBKqgSj5K72OSgRw5cbojJV1uHzSZ92DLFfop2eLiTqGfmOLBWwXYNoD5WlcQk/s1600/smart+board.jpg)
Parece que su disponibilidad en las aulas de clase, conjuntamente con unas sencillas orientaciones iniciales al profesorado (una formación didáctico-tecnológica inicial de unas 3/5 horas y primera guía de páginas web de interés para su asignatura resultan indispensables), da lugar a una progresiva renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se va extendiendo a TODO el profesorado, induce una notable renovación de las metodologías docentes y de los procesos de enseñanza y aprendizaje, incrementa la motivación de los estudiantes, revitaliza la autoestima profesional de los profesores y facilita el logro de aprendizajes más significativos y acordes con la sociedad actual.
A continuación un enlace en el que se explica muy bien el uso de las innovadoras pizarras digitales:
http://www.youtube.com/watch?v=VvBSEWkFrXY&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario