lunes, 10 de octubre de 2011

LAS TECNOLOGÍAS Y EL ESPACIO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Siempre hemos buscado herramientas para mantener una comunicación en espacios no cercanos (señales de humo, mensajes mediante palomas...), la comunicación presencial no es la única forma. Los aspectos no verbales no aparecen en una comunicación no presencial.
Las tecnologías abren posibilidades en la formación ya que personas que presencialmente no podrían estudiar, por ejemplo, a través de plataformas tecnológicas, ahora es viable.

EPA: Espacio personal de aprendizajePLE: Personal Leaming Enviroment
Son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y la gestión de su propio aprendizaje. Permiten que el alumno:
-establezca su propios objetivos de aprendizaje.
-gestiona su aprendizaje, gestión de contenido y proceso.
-se comunique con los demás en el proceso de aprendizaje y por tanto lograr objetivos de aprendizaje.
 Un EPA puede estar compuesto por uno o más subsistemas. La persona crea a partir de la red de herramientas que utiliza su propio entorno de aprendizaje personalizado.

¿QUÉ ES UN CAMPUS VIRTUAL? Es un espacio cerrado, en el que es necesaria una contraseña.

EVEA: Entorno virtual de Enseñanza/ aprendizaje. Plataforma, entorno de trabajo virtual desde el cual alumnos y profesores trabajan, ya sea de manera semipresencial o totalmente virtual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario