jueves, 20 de octubre de 2011

ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO


      
En la película, Los Piratas de Silicon Valley, se refleja perfectamente la revolución tecnológica en estas últimas décadas. Algunas de las ventajas de la sociedad del conocimiento, son las siguientes:
 -Hace que toda la diversidad de conocimientos esté disponible a cada uno de los ciudadanos. 
-Deja que el libre albedrío individual decida sobre la conducta de cada cual y cada cual decida sobre su participación social posterior. (En ocasiones buenos, en otras no tanto...).
-En el marco educativo, hay ruptura de las barreras espaciotemporales en las actividades de enseñanza y aprendizaje y mejora la comunicación entre los distintos agentes del proceso enseñanzaaprendizaje.
-incrementa el flujo de comunicaciones que permite compartir información vital compartida por individuos en todo el mundo.
-Reducción de las barreras culturales con un mejor acceso a una educación digna. 






 


lunes, 10 de octubre de 2011

LAS TECNOLOGÍAS Y EL ESPACIO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Siempre hemos buscado herramientas para mantener una comunicación en espacios no cercanos (señales de humo, mensajes mediante palomas...), la comunicación presencial no es la única forma. Los aspectos no verbales no aparecen en una comunicación no presencial.
Las tecnologías abren posibilidades en la formación ya que personas que presencialmente no podrían estudiar, por ejemplo, a través de plataformas tecnológicas, ahora es viable.

EPA: Espacio personal de aprendizajePLE: Personal Leaming Enviroment
Son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y la gestión de su propio aprendizaje. Permiten que el alumno:
-establezca su propios objetivos de aprendizaje.
-gestiona su aprendizaje, gestión de contenido y proceso.
-se comunique con los demás en el proceso de aprendizaje y por tanto lograr objetivos de aprendizaje.
 Un EPA puede estar compuesto por uno o más subsistemas. La persona crea a partir de la red de herramientas que utiliza su propio entorno de aprendizaje personalizado.

¿QUÉ ES UN CAMPUS VIRTUAL? Es un espacio cerrado, en el que es necesaria una contraseña.

EVEA: Entorno virtual de Enseñanza/ aprendizaje. Plataforma, entorno de trabajo virtual desde el cual alumnos y profesores trabajan, ya sea de manera semipresencial o totalmente virtual.

LA COMUNICACIÓN

       La comunicación simétrica se da entre alumno y alumno. La asimétrica entre profesor y alumno. Cuando se usan herramientas (recursos como un ordenador), se da una comunicación indirecta. En la comunicación directa no se usa ningún recurso.
Dentro de la Tecnología de la Educación están los medios:
-Tradicionales (analógicos): vhs, televisión analógica, pizarra, libros.
-TIC (digitales): pizzara electrónica, proyector, ordenadores.
La comunicación instrumental: ordenador-persona (redes sociales).
La comunicación cognitiva: de persona a persona.
Para que una comunicación entre emisor y receptor sea efectica se necesita un espacio virtual (ciberespacio).